Que Ofrecemos
Nuestros Cursos

Técnico en Ciberseguridad
Gratis
/ Por matrícula
- 60 horas de curso
- Vídeos y ejercicios
- 4 libros gratuitos
- Diploma de Finalización

Especialista
80€
/ Por matrícula
- 120 horas de curso
- +85 vídeos prácticos
- Herramientas Profesionales
- Certificado Digital

Experto en Ciberseguridad
Por anunciar
/ Pronto
- 160 horas de curso
- Vídeos de especialización
- Tutorías personalizadas
- Ejercicios profesionales

Técnico en Ciberseguridad de Redes y TI
Un curso diseñado para quienes comienzan o desean iniciarse en este bello ámbito. Desarróllate de forma totalmente gratuita y prueba por ti mismo nuestros métodos de enseñanza.
Una formación completa totalmente gratuita. Comienza en el mundo de la Ciberseguridad y consigue tu Certificado Digital sin coste alguno. ¿A qué esperas?
¿Qué esperar de este curso?
- Aprende de escenarios reales con nuestros ejercicios prácticos.
- Utiliza herramientas profesionales en entornos simulados.
- Todo basado en herramientas Open-Source al alcance de todos.
- ¡Prueba el curso accediendo como invitado!






Preparación del Entorno de Trabajo
A manos de nuestro fiel Linux, realizaremos la instalación de una máquina virtual en VirtualBox para establecer un entorno seguro. Antes de defender a otros, debemos defender nuestro sistema, ¿no?
Bloque 1: conceptos de redes
Atrévete a enfrentarte a lo más duro. Aquí veremos los fundamentos que conforman las bases de las redes con temas como el modelo de capas TCP/IP, tecnología ADSL, Wifi y el funcionamiento general de una red Ethernet. Una base imprescindible para todo Técnico en Ciberseguridad que se precie.
Bloque 2: análisis de tráfico
Aprender a discernir los diferentes tipos de tráfico es esencial en este oficio y, combinándolo con lecciones sobre manejo de datos en binario, octal y hexadecimal, ya tendremos nuestras bases para un buen análisis de tráfico.
Bloque 3: nivel de alcance
Conoce los mecanismos de control de acceso físico y lógico para proteger los sistemas, y explora el nivel de enlace, clave en la transmisión de datos entre dispositivos en una red local.
Bloque 4: nivel de red
Aquí viene el trozo grande del pastel. Aprende cómo opera el nivel de red a través del protocolo IP versión 4, su estructura de encabezado y direccionamiento. Aprende cómo funciona el NAT para gestionar direcciones privadas y públicas, y entiende el rol del protocolo ICMP en el diagnóstico y control del tráfico en la red.
Bloque 5: nivel de transporte y apliación
Seguimos con las siglas, esta vez para tratar el protocolo DHCP y cómo este asigna direcciones IP de forma automática en una red, y profundiza en el nivel de transporte, donde TCP y UDP garantizan —con distintos enfoques— la entrega de datos entre dispositivos.
Bloque 6: conceptos iniciales de Ciberseguridad
Seguro que te suenan los firewalls, pero después de este tema vas a conocer realmente cómo funcionan para aprovechar al máximo sus posibilidades. Todo esto además, acompañado de un tema sobre protocolos seguros e inseguros, para aprender a diferenciarlos y garantizar las comunicaciones más confiables en entornos digitales
Bloque 7: conceptos de intrusión y contramedidas
Si quieres defender, hay que aprender a atacar. Hay que conocer qué busca y cómo opera un intruso para poder elaborar medidas básicas de seguridad y fortalecer tus sistemas frente a posibles ataques. Además, cerramos el ciclo con una potente introducción a la criptografía. ¿Te lo vas a perder?
3.5 millones de vacantes
La demanda de profesionales en ciberseguridad está en constante aumento. Según un estudio de Cybersecurity Ventures, se estima que habrá 3.5 millones de vacantes en este sector para 2025.
+95.000 casos de Ciberdelitos
Siendo el 32% de estos relacionados al sector empresarial según Escudo Digital. Existe una alta necesidad de profesionales especializados y queremos que tú formes parte de ello.

Kali Linux
Todo basado en Kali, una de las herramientas más potentes del sector, utilizada por profesionales para realizar pruebas de penetración, auditorías de seguridad y análisis forense. En este curso, aprenderás a dominar Kali desde cero y explorando vulnerabilidades.

Protocolo TCP/IP
Todo en ciberseguridad empieza por entender cómo se comunican los dispositivos. TCP/IP es el conjunto de protocolos que hace posible que internet funcione. En este curso, aprenderás a “leer” ese lenguaje, identificar patrones de tráfico y detectar comportamientos sospechosos desde la base.

VirtualBox
Todo esto en un entorno absolutamente seguro. Instalaremos esta potente herramienta que nos permite montar máquinas virtuales para practicar ataques, defensas y configuraciones en un entorno 100% controlado. ¡Así que no la dudes y a probar!
Especialista en Ciberseguridad
¡Protege el mundo digital! 120 horas de pura especialización en Seguridad informática y en defensa de arquitecturas de red a manos de Alejandro Corletti.
Con un precio de tan solo 80€, este curso comprende más de 85 vídeos y más de 70 temas con los que indagar al detalle en cada capa del protocolo TCP/IP, creación de arquitecturas de red sólidas y una especialización profunda en OpenSSL de forma que puedas bastionar todas fase de una arquitectura de red como un verdadero profesional.
¿Qué contiene?
- Ejercicios prácticos, herramientas especializadas y temario tanto en vídeo y PDF
- Un certificado firmado digitalmente y respaldado por DarFe Learning Consulting
- Sistema de aprendizaje basado en herramientas Open-Source






Bloque 1
Empezamos el curso repasando los medios físicos, la primera línea de defensa en cualquier estrategia de seguridad. Porque en Ciberseguridad, todo cuenta: cada nivel importa. Y un verdadero especialista sabe cómo proteger desde la base.
Bloque 2
El nivel de enlace es IM – POR – TAN -TÍ – SI – MO. Desde aquí, se «vigilan» todos los protocolos superiores. Es clave en entornos LAN y, como verás en el curso, hay muchísimas medidas de Ciberseguridad que podemos (¡y debemos!) aplicar para reforzarlo al máximo.
Bloque 3
Las redes WiFi están en todas partes, y en este módulo aprenderás a protegerlas como un verdader Especialista. Exploraremos tecnologías, herramientas y buenas prácticas para que entiendas sus puntos fuertes, sus debilidades… y cómo convertirlas en redes sólidas y bien defendidas. Porque el futuro te necesita diseñando WiFis a prueba de todo.
Bloque 4
El nivel de red es el cerebro del enrutamiento: se encarga de que cada paquete de información llegue a su destino, ya sea dentro de tu LAN o cruzando Internet. Aquí aprenderás desde la asignación de IPs hasta la configuración segura de routers, usando herramientas y estándares clave para blindar tus comunicaciones. Es un tema profundo, sí, pero esencial si quieres convertirte en un verdadero arquitecto de redes seguras.
Bloque 5
Las redes que tratamos aquí son el verdadero corazón de Internet, son las que le dan sustento y permiten que hoy puedas estar conectado a tu empresa o a la que desees, desde cualquier lugar del planeta. Verás que los conocimientos que desarrollamos en este tema te abrirán los ojos hacia nuevos peligros y desafíos de Ciberseguridad.
Bloque 6
Diseñar bien tu red es, y lee atentamente, imprescindible. Es la base sobre la que construiremos la seguridad posteriormente. En este módulo descubrirás cómo una arquitectura bien pensada puede darte una red flexible, escalable y fácil de proteger. Aprenderás a manejar rangos IP privados, máscaras de red y subredes como un especialista, para que tus filtros y sistemas de detección funcionen como un reloj suizo.
Bloque 7
En este tema, desarrollaremos el elemento clave del nivel de red, que son los «Routers«. Deben ser foco de nuestros controles y auditorías de Ciberseguridad, para asegurarnos que se encuentren debidamente bastionado y la gestión de los mismos se realice de forma adecuada, por esa razón es que iremos analizando sus configuraciones y desarrollaremos un método muy eficaz para poder auditarlos.
Bloque 8
El nivel de transporte es clave en el mundo de las comunicaciones: conecta extremos, abre puertas (literalmente) y es terreno fértil para ataques si no se maneja bien. En este curso, te llevamos al corazón de la pila TCP/IP, donde entenderás cómo se abren, mantienen y cierran las conexiones y cómo protegerlas.
Prepárate para profundizar en uno de los niveles más críticos y aprender a blindarlo como un pro.
Bloque 9
Aprende a desplegar sondas desde cualquier parte del mundo usando Raspberry Pi y Kali Linux. Te enseñamos a crear conexiones seguras y confiables mediante túneles, claves asimétricas y bastionado, para que puedas auditar de forma totalmente remota sin comprometer la seguridad.
Bloque 10
Domina los conceptos clave de la criptografía: clave simétrica, asimétrica y certificados digitales. Usaremos OpenSSL desde la línea de comandos en Kali Linux para que puedas construir una infraestructura segura, potente y profesional desde cero y sin usar herramientas de pago.

Redes Wifi
Con Raspberry Pi
Desarrollaremos todos los conceptos, prácticas y herramientas para que seas un verdadero especialista en las tecnologías WiFi, que son fundamentales en todas las redes de hoy en día. El conocimiento de las fortalezas y debilidades de las mismas, te permitirá, el día de mañana, poder diseñar e implementar redes WiFi robustas y bien bastionadas.

Auditoría Remota
Con Raspberry Pi
¿Alguna vez te has planteado hacer auditoría a distancia? Imagínate las posibilidades que ofrece esto a empresas internacionales. Durante el curso automatizaremos la conexión por medio de un «script en bash» que emplea nuestras claves pública y privada para que, esté donde esté nuestra Raspberry Pi (con Kali), al encenderla, de forma automática busque auto conectarse con nuestro servidor por medio de un túnel SSH.

Criptografía
Con OpenSSL
OpenSSL es una de las mejores herramientas de Linux que te permite aplicar cualquier tipo de algoritmo de cifrado, simétrico o asimétrico, por medio de los mismos generar certificados digitales y hasta una PKI completa (Public Key Infraestructure) y todo ello con «código abierto» (Open source).

Experto en
Ciberseguridad
El curso para profesionales que quieren profundizar en sus conocimientos al detalle y escalar profesionalmente o continuar desarrollando lo aprendido en Especialista en Ciberseguridad.
Prepárate en para adquirir habilidades dignas de expertos en el sector. Si quieres estar a la última, ¡apúntate ya y entérate el primero de su lanzamiento!
Este curso aún no se imparte de forma individual.
- Se imparte en modalidad grupal de forma privada para empresas o grupos de profesionales
- Herramientas avanzadas y entornos reales complejos.
- Impartido en contacto directo por el Dr. Alejandro Corletti