OpenSSL (Parte 4) - Certificados digitales (Estándar ITU-T X.509)
En este cuarto video de OpenSSL, Alejandro Corletti Estrada nos presenta el estándar X.509 como referente para el empleo de certificados digitales. Primero desarrolla brevemente algunos conceptos teóricos, necesarios para abordar el tema, y luego de forma práctica se realiza todo el proceso de creación y empleo de estos certificados por medio de los comandos OpenSSL. OpenSSL es una de las mejores herramientas de Linux que te permite aplicar cualquier tipo de algoritmo de cifrado, simétrico o asimétrico, por medio de los mismos generar certificados digitales y hasta una PKI completa (Public Key Infraestructure) y todo ello con "código abierto" (Open source). En estos videos, que serán más de uno, iremos viendo de forma práctica y teórica todo lo necesario para que seas un experto en el uso de OpenSSL.